La posada del Escripto.


«LA POSADA DEL ESCRIPTO»  es un lugar para el encuentro, para la tertulia, para la reflexión, para la motivación, para la inspiración. Es una posada con las puertas abiertas, con cientos de ventanas, donde, al    calor de los libros, de las letras y de las palabras, encuentren contento todos los amantes de la literaturas y del arte. 

                                                                                                                                                                                                                                                                       

 

           «LA POSADA DEL ESCRIPTO» es la posada de los escritores, de los libros y de todas esas  cabezas inquietas e intrépidas que no pueden dejar de tejer ideas y proyectos.

             Y no cierra, solo descansa.

                              podcast  programas emitidos en Unifm 

Programa 28. Paula Gonzalo es una periodista y escritora gallega. Actualmente dirige PeriodismoCiudadano.com,  Tex Patton es su primera novela en el mundo de la literatura infantil y juvenil.

 

 

Programa 27. Javier Pellicer visitó nuestra Posada del Escripto, para hablarnos de su novela: «El tesoro de la Girona. «La fabla de Iura nos trajo su nueva incontinencia literaria: «Son tiempos…»

Programa 26. Txani Rodríguez se acercó a La posada para hablarnos de su novela, «Los últimos románticos». La fabla de Iura nos trajo: «Chuloplaya».


programa 25. Nieves Muñoz y su novela Las damas de la telaraña. Nieves Muñoz nos habla sobre su novela «Las damas de la telaraña» La fabla de Iura nos trae su incontinencia literaria «La vida inconsciente» 

  

 

Programa 24 . Nos visita Noemí Sabugal para hablarnos de su novela «Una chica sin suerte». Con ella nos adentramos en el mundo del blues y más concretamente de Big Mama Thornton. La fabla de Iura nos trae su artículo: «Escritores, escritorcitos».

 

Programa 23.Asociación Lliteraria de Autores de Navalcarnero. «Muchos títeres, muchos cuentos.

 

Programa 22. Ana B. Nieto, nos visita para hablarnos de su novela «Proyecto Karón». La fabla de Iura nos habla de «Dioses»

.

 

Programa 21. Santiago García-Clairac llega a La posada del escripto, para hablarnos de su novela Lilí. La justiciera enmascarada. Sola ante el peligro. La fabla de Iura nos trae su incontinencia literaria: Mi piscina.

 

Programa 20. Emilio Gancedo se hospedó en nuestra posada para hablarnos de su novela, «Barrio húmedo». La fabla de Iura nos trajo su nueva incontinencia literaria, «Mítines».

 

Programa 19. Miguel Calero nos habla sobre su novela «El vampiro Vladimiro. Ajo por ajo. Diente por diente». La fabla de Iura nos trae su incontinencia literaria y nos habla sobre «Eurovisión 2023. España no venció, pero no perdió».

Programa 18. Carlos Fidalgo nos habla de su novela «El baile del fuego». La fabla de Iura nos trae sus incontinencias literarias. En esta ocasión: «Crónica de una feria, la del libro, la de Madrid. II parte.

 

Programa 17. Nos visita en la posada Enrique Carlos Martín para hablarnos de su novela infantil, «Detectives extraescolares». «La fabla de Iura, nos trae su artículo: Tempo, tiempo y tiempos.

 

 

Programa 16. Hablamos con Sofía Rhei sobre su novela, Róndola, y La fabla de Iura nos trae su incontinencia literaria: ¿Qué somos sin palabras?

 

Programa 15. Telón Negro Teatro, nos habla de su andadura y de sus obras, así como de su creatividad.
La fabla de Iura nos trae su incontinencia literaria: Literatura de café II.

Programa 14. Chiki Fabregat y «El cuento que cambió los cuentos». La fabla de Iura: Literatura de café I.


 

 

Programa 13.  Susana Vallejo se vino hasta esta posada para hablarnos de su novela «Nueve días en el jardín de Kiev». La fabla de Iura, con sus incontinencias literarias, nos presentó su texto: «Tarde de café».