El próximo domingo 9 de junio, más de 38 millones de ciudadanos españoles están convocados a las urnas para seleccionar a los 61 eurodiputados que representarán a España en el Parlamento Europeo¹. Este proceso electoral es de gran importancia, ya que los eurodiputados elegidos se agruparán en grupos políticos afines dentro del Parlamento Europeo, que actualmente cuenta con siete grupos políticos, y no por nacionalidades.
Los temas que dominan las preocupaciones de los españoles en el contexto europeo incluyen la economía y el empleo, la protección social y el estado del bienestar, así como el Estado de derecho. Estos serán probablemente los puntos clave que influirán en la decisión de los votantes.
En el ámbito político, los partidos de centroizquierda e izquierda, como el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Sumar, han enfocado sus campañas en evitar el auge de las opciones más conservadoras en la eurocámara. Por otro lado, el Partido Popular (PP) y Vox, situados más a la derecha del espectro político, han intentado movilizar al electorado con sus propias campañas.
Inácio Ruiz Guerra, candidato del Partido Popular, ha participado en el programa de radio «El Corsario», presentado por José Luis Martín en Uni FM, donde ha tenido la oportunidad de dialogar con los oyentes y compartir sus puntos de vista y propuestas para estas elecciones.
Esta elección es una oportunidad para que los ciudadanos españoles influyan en la dirección que tomará Europa en los próximos años, y cada voto contribuirá a definir el futuro político y social del continente.